(con enfoque gestáltico y sistémico)

El concepto de “Arteterapia” refiere al proceso psicoterapéutico que utiliza la vivencia y la expresión artística como medio para llegar al sentir y, si fuera necesario y posible, a la palabra.
En este curso trabajaremos con técnicas de las artes plásticas.

En la creación artística “ex-presamos” nuestras facilidades y dificultades para representar nuestra realidad. Expresamos en ella los conflictos y es, muchas veces, en la propia obra que está oculta, y no tan oculta, la posibilidad de solución.

Objetivos:
Aprender a utilizar la expresión artística como puente para acceder a lo profundo y darle una posibilidad creativa de emerger.
Desarrollar la propia capacidad creativa y expresiva como parte del autoconocimiento imprescindible, para trabajar con este recurso.

A quien está dirigido:
A psicólogos, psicoterapeutas gestálticos, psicoterapeutas en general, educadores, asistentes sociales, etc., que deseen desarrollar su propio potencial creativo para contar con él para su trabajo y su vida.

Método:
Vivencial teórico, con énfasis en lo vivencial, en el entendido de que sólo podemos aprender desde la propia experiencia y de que sólo podemos trasmitir lo que así hemos aprendido.
Nos apoyaremos en el abordaje Fenomenológico, desde la perspectiva de la Terapia Gestáltica ampliada por la Terapia Sistémica concebida según las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger.
Este será un Grupo de Aprendizaje a partir del modelo de la Terapia Gestáltica para los procesos grupales.

"Creando"


Duración:
10 encuentros mensuales intensivos, los segundos sábados de cada mes.

Cupos limitados: Máximo 8 personas. Se otorgará certificación.

Requisito: Agendar entrevista previa (sin costo) con la Psic. Giselle Dutrenit al teléfono 099 668 785.

Docente y creadora del curso: : Psic. Giselle Dutrenit, terapeuta gestáltica, artista plástica, consteladora familiar.

Docente colaboradora: Andrea Acquistapace Biderman, artista visual.

Informes e inscripciones: 099 668 785