Modalidad Intensiva
(6 módulos)
En esta forma nos proponemos transmitir las bases esenciales para
hacer una integración gestáltica - sistémica - transgeneracional.
En este curso nos proponemos transmitir los conocimientos adquiridos durante estos últimos años de formación y práctica psicoterapéutica. Incluimos, sobre una plataforma de proceder gestáltica, los aportes, que consideramos indispensables hoy en día, del enfoque transgeneracional y de los Ordenes del Amor descubiertos por
Bert Hellinger.
Objetivos:
- Incrementar la eficacia del proceso terapéutico.
- Adquirir una mirada que abarque lo trasfondos sistémicos.
- Ampliar el conocimiento acerca de las lealtades invisibles que rigen las
relaciones humanas
- Comprender el concepto de "implicancias" inconcientes que limitan el desarrollo pleno del potencial humano.
- Desarrollar las técnicas con la finalidad de trabajar desde los niveles: biológico, personalidad y alma familiar.
- Redefinir el lugar del psicoterapeuta en relación al paciente
- Aplicar el método de Constelaciones Familiares, según Bert Hellinger, a la consulta individual.
A quien esta dirigido:
Psicólogos.
Psicoterapeutas Gestálticos.
Psicoterapeutas en general.
Método teórico vivencial:
Consideramos que el terapeuta es su propio instrumento. Cuanto más y mejor "afine" este instrumento, más capacitado estará para el trabajo
que ha elegido realizar.
La teoría se comprende y hace "carne" en la vivencia y desde este entendimiento es que proponemos esta forma de trabajo.
Frecuencia y Duración:
6 encuentros mensuales de 8 horas cada uno.
Cupos limitados: Mínimo 15 y máximo 30 personas.
A aquellos interesados, les recomendamos se comuniquen con tiempo, para cumplir con la entrevista previa y necesaria con la docente del curso (sin costo).
Se otorgarán certificados solamente a quienes asistan a los 6 módulos y aprueben el trabajo final.
Ex alumnos y socios de la AGU (Asociación Gestáltica del Uruguay) 20% de descuento (no acumulativo).
Docente coordinadora: Psic. Giselle Dutrenit
Consultor: Enrique W. Castro
PROGRAMA:
1er Módulo: Terapia intergeneracional y transgeneracional - 06 de abril de 2019
- Campos mórficos, resonancia mórfica (Rupert Sheldrake).
- La realidad inventada.
- Campo de conocimiento (resumen)
- Lealtades invisibles.
- Equilibrio y desequilibrio en las relaciones.
- Parentalización.
- Los hijos y el mundo interior de la familia.
- Síndrome de aniversario.
- La "contabilidad" familiar.
- Pautas para la elaboración del Genograma.
2do Módulo: GENOGRAMA - 04 de mayo de 2019
- Órdenes del amor, órdenes de la ayuda.
- La red familiar, vinculación, jerarquía en sistemas familiares.
- Equilibrio entre dar y tomar.
- Relación entre padres e hijos.
- Vinculación en la relación de pareja (separación, adopción, incesto, aborto, etc.).
- Exclusiones y consecuencias.
- Conciencia personal y conciencia familiar.
- Culpa e inocencia.
- LUGAR del TERAPEUTA en el sistema del paciente.
3er Módulo: El amor que enferma y el amor que sana - 15 de junio de 2019
- Implicancias.
- Dinámicas clásicas del amor que enferma:
identificación
parentalización
expiación
doble transferencia
"mejor yo que tú"
"lo hago en tu lugar"
4to Módulo: Patologías – Herencia o Implicancia? - 20 de julio de 2019
- Síntomas patológicos (físicos y psicológicos)
- ¿Cómo encontrar el amor que sana?
- "Lo difícil con la salud, es como con la felicidad, es soportarla" (Bert Hellinger).
5to Módulo: Presentación de los Víncores - 10 de agosto de 2019
- Víncores y Constelaciones individuales.
- Contacto con el material.
- Permisos y no permisos.
- Diferentes posibilidades.
- Afectivas y laborales.
- Sin esperanza y sin miedo.
- Síntomas patológicos.
- Cómo encontrar el amor que sana.
- Proyección en la consulta con Víncores.
- Centro Vacío.
6to Módulo: El método de las Constelaciones Familiares - 14 de septiembre de 2019
- LO BÁSICO - los representantes y el Campo de Conocimiento.
- Abordaje fenomenológico - sistémico.
- La entrevista, anamnesis familiar.
- Estar en sintonía.
- Imagen del problema.
- Imagen de solución.
- Las Constelaciones Familiares y su práctica en la consulta individual.
- Un impulso hacia la solución.
- Trabajo con "víncores" con pacientes externos
Informes e inscripciones: 261 375 10 - 099 668 785 - 099 626 854
